A Redirección 302 es una forma de enviar temporalmente a los visitantes y a los motores de búsqueda de una URL a otra. A diferencia de una redirección 301 (que es permanente), una 302 indica a los navegadores:
"Esta página sólo está movida por ahora; no te olvides de la original".
Es una herramienta útil cuando estás probando nuevos contenidos, ejecutando campañas temporales o realizando tareas de mantenimiento. Pero utilizado incorrectamente, puede confundir a los motores de búsqueda y diluir tu SEO, por lo que entender cuándo (y cuándo no) utilizar un 302 es clave.
¿Qué hace realmente un 302?
Cuando un navegador o motor de búsqueda visita una página con una redirección 302, sigue la redirección a la nueva página, pero mantiene la URL original en su memoria. Es decir:
- En URL original sigue considerándose el "principal".
- En nueva URL se trata como temporal.
- El valor SEO permanece en la página originalno al que estás redirigiendo.
Cuándo utilizar una redirección 302
- Pruebas A/B diferentes versiones de una página (cuando piensas revertirlas más tarde)
- Enviar temporalmente el tráfico a otra parte durante el mantenimiento del sitio o las actualizaciones de contenido
- Promociones estacionales o páginas de destino que sólo se ejecuta durante un tiempo limitado
- Geotargeting o redireccionamientos móvilessi se hace de forma dinámica y responsable
Ejemplo: Si estás actualizando una página de producto pero quieres mantenerla activa en segundo plano, podrías redirigir temporalmente el tráfico 302 a una página de ventas temporal.
Por qué es importante para el SEO
Los motores de búsqueda tratan las redirecciones 302 de forma diferente a las 301. Una redirección 301 indica un movimiento permanente, pasando la mayor parte del poder de clasificación de la página original a la nueva página. Una 302 dice: "Espera, puede que volvamos", por lo que los motores de búsqueda generalmente:
- No pases link equity a la página de destino
- Sigue indexando la página original
- Evita mostrar la página redirigida en los resultados de búsqueda
Eso está muy bien si el traslado es realmente temporal. Pero si accidentalmente utilizas un 302 cuando se necesita un 301, puedes perder posiciones SEO, tráfico y backlinks sin darte cuenta.
Mal uso habitual de los 302
- Redirigir antiguas entradas de blog o productos con un 302 en lugar de un 301
- Configurar redireccionamientos temporales y olvidar eliminarlos o actualizarlos
- Utilizar 302 en sistemas automatizados (plugins o funciones CMS) sin comprender el impacto a largo plazo
Cómo comprobar o gestionar las redirecciones 302
Si no estás seguro de si utilizas 302s o 301s:
- Utiliza herramientas como Comprobador de redirecciones o herramientas de desarrollo del navegador
- Revisa las redirecciones de tu sitio mediante plugins (por ejemplo, Redirección en WordPress)
- Comprueba la configuración de tu hosting o servidor
- Busca problemas de redireccionamiento en Google Search Console
Conclusión
Los redireccionamientos 302 son la herramienta adecuada cuando quieres cambiar temporalmente el tráfico sin modificar la posición SEO de tu URL original. Pero no confundas "temporal" con "para siempre". Si el cambio se convierte en permanente, cambia a un 301: tu posicionamiento y tus backlinks te lo agradecerán.