Headless CMS

Un sistema de gestión de contenidos en el que el backend está desacoplado de la visualización del frontend.

Por Henrik Liebel

¿Qué significa el término Headless CMS ¿significa realmente?

A CMS sin cabeza es un sistema de gestión de contenidos que separa el backend (donde gestionas el contenido) del frontend (donde se muestra ese contenido). A diferencia de las plataformas tradicionales como WordPress, que agrupan la edición y la presentación, un CMS sin cabeza te permite gestionar el contenido de forma independiente y ofrecerlo en cualquier lugar: sitios web, aplicaciones, incluso dispositivos inteligentes.

Piensa en ello como si fuera la cocina de un restaurante (backend) que prepara la comida para la entrega, pero en lugar de servir a los clientes en una sola mesa (tu sitio web), puedes enviarla a cualquier mesa, camión de comida o aplicación de entrega que quieras.

Cómo funciona

Un CMS headless almacena tu contenido y lo entrega a través de un API (normalmente REST o GraphQL). Eso significa que tu desarrollador puede extraer ese contenido en cualquier frontend construido con cualquier tecnología, como React, Vue, Next.js o aplicaciones móviles.

Por el contrario:

  • A CMS tradicional incluye tanto la "cabeza" (frontend) como el "cuerpo" (backend) en un solo sistema.
  • A CMS sin cabeza corta la "cabeza" y da a los desarrolladores el control total sobre cómo y dónde se presenta el contenido.

¿Por qué elegir headless?

  • Publicación multiplataforma: Envía el mismo contenido a tu sitio web, aplicación, boletín y señalización digital, sin duplicar esfuerzos.
  • Mayor flexibilidad: Los desarrolladores pueden construir con cualquier pila tecnológica moderna. No estás atado a un sistema de temas o motor de plantillas específico.
  • Mejor rendimiento: Los frontales sin cabeza pueden ser muy optimizados y rápidos, especialmente cuando se utiliza la generación de sitios estáticos o la caché de borde.
  • A prueba de futuro: El contenido vive independientemente de cualquier diseño específico, lo que permite rediseños más sencillos o cambios de plataforma más adelante.

¿Quién debe utilizarlo?

Las configuraciones Headless CMS son ideales si

  • Necesitas publicar el mismo contenido en varios canales (sitio web, aplicación móvil, quiosco en la tienda).
  • Quieres un frontend personalizado que no esté limitado por un tema CMS.
  • Inviertes en rendimiento, seguridad o escalabilidad, y cuentas con el apoyo de los desarrolladores para respaldarlo.

Para la mayoría de los sitios de pequeñas empresas, un CMS tradicional como WordPress sigue siendo lo más práctico. Pero si gestionas una plataforma con mucho contenido, una tienda de comercio electrónico o un producto SaaS, headless puede ofrecer grandes ventajas.

Plataformas CMS headless populares

  • Contenido
  • Cordura
  • Strapi
  • Storyblok
  • DatoCMS
  • WordPress (headless mediante API REST)

Cada uno ofrece una combinación diferente de funciones, interfaz de usuario y precio. Algunas se centran en el desarrollador, mientras que otras se centran en la experiencia del editor.

Aspectos a tener en cuenta

  • Mayor coste de instalación: Requiere que los desarrolladores construyan y mantengan un frontend personalizado.
  • Sin vista previa integrada: Necesitarás soluciones de previsualización personalizadas, a menos que tu CMS las ofrezca.
  • Los autores de contenidos pueden necesitar formación: Las interfaces varían, y algunas son menos intuitivas que las herramientas CMS tradicionales.

Conclusión

Un CMS sin cabecera te da un control total sobre cómo y dónde aparece tu contenido, pero esa libertad conlleva una complejidad añadida. No es necesario para todos los sitios, pero para las empresas que quieren escalar el contenido a través de plataformas con la máxima flexibilidad, es una herramienta poderosa que elimina las limitaciones de diseño y te prepara para el crecimiento a largo plazo.

Tu experto digital personal

¿El sitio web de tu empresa sigue atrapado en el pasado?

No dejes que un sitio web anticuado frene tu crecimiento. Te ayudaré a transformar tu presencia digital para el futuro.

Escríbeme por WhatsApp
Un hombre de pelo castaño claro y barba, con una camisa abotonada de color gris claro, está de pie mirando a la cámara y sonríe suavemente. El fondo es negro liso.

Ponte en contacto

Hola, haz clic en mi nombre para iniciar un chat en WhatsApp.
Suelo responder en pocas horas.