En marketing digital, compromiso mide cómo interactúa la gente con tu contenido. No se trata sólo de las visitas, sino de lo que ocurre después de alguien ve tu sitio web, publicación o correo electrónico.
Piensa en el compromiso como una señal de interés real. Demuestra que tu audiencia escucha, hace clic, lee, responde o actúa.
¿Qué cuenta como compromiso?
Según la plataforma:
- Página web: Tiempo en el sitio, profundidad de desplazamiento, clics, envío de formularios
- Redes sociales: Me gusta, comentarios, compartir, guardar
- Correo electrónico: Aperturas, clics, respuestas, reenvíos
- Contenido del blog: Comentarios, profundidad de desplazamiento, compartir
Por qué es importante el compromiso
- Genera confianza: Cuanto más interactúan las personas, más conectadas se sienten.
- Mejora la visibilidad: Los algoritmos recompensan el contenido que llama la atención.
- Relevancia de las señales: El compromiso te dice lo que resuena y lo que no.
- Impulsa las conversiones: Cuanto más comprometida esté tu audiencia, más probable es que actúe.
Cómo impulsar el compromiso
- Crea contenidos que resuelvan problemas o respondan a preguntas reales.
- Pide interacción: comentarios, encuestas, respuestas.
- Utiliza elementos visuales fuertes y diseños limpios.
- Haz que el contenido sea digerible (secciones cortas, viñetas, titulares).
- Publica con coherencia y sé humano en tu tono.
No confundas el compromiso con las métricas de vanidad
Un número elevado de "me gusta" o de visitas no siempre equivale a un impacto. Céntrate en compromiso de calidad-como respuestas, comentarios, inscripciones o compras.
Conclusión
El compromiso es donde comienza la conexión. Si la gente no interactúa, probablemente no compre. El objetivo no es hacerse viral, sino seguir siendo relevante, relacionable y útil para las personas a las que intentas servir.