duplicar contenido es cuando el mismo contenido (o muy similar) aparece en más de una página, ya sea en tu propio sitio o en diferentes sitios web. Y aunque no es una penalización en sí misma, puede confundir a los motores de búsquedadiluirán tu clasificación y te harán competir contigo mismo.
En SEO, la claridad importa. Google quiere saber qué versión del contenido es la "principal". Si encuentra varias páginas casi idénticas, podría:
- Clasificar mal
- No muestres ninguno
- Dividir las señales de clasificación (backlinks, compromiso, etc.)
Dónde se produce el contenido duplicado
- Entradas de blog copiadas en otros sitios web (contenido sindicado)
- Páginas de servicio dirigidas a diferentes lugares con sólo ligeros cambios
- Versiones para imprimir de la misma página
- Paginación y ordenación de URL (por ejemplo
?sort=precio
) - Listados de productos en múltiples plataformas (por ejemplo, tu sitio + Amazon)
Cómo manejarlo
- Utiliza etiquetas canónicas para indicar a Google qué versión debe indexar
- Establece correctamente Redirecciones 301 para URL obsoletas o duplicadas
- Consolida las páginas delgadas en un recurso de alta calidad
- Utiliza el rel="anterior/siguiente" para el contenido paginado (cuando proceda)
- Para los contenidos sindicados, pide al editor que utilice un enlace canónico a tu contenido original.
Qué no de qué preocuparse
- Frases comunes en tu sitio web
- Avisos legales o información de contacto que se repiten en varias páginas
Google es lo suficientemente inteligente como para distinguir eso de una verdadera duplicación.
Conclusión
El contenido duplicado no consiste en copiar y pegar un párrafo, sino en la estructura y la intención. Límpialo, consolídalo donde tenga sentido y guía a los motores de búsqueda hacia tu mejor contenido, el más relevante.