A Llamada a la acción (CTA) es exactamente lo que parece: un aviso que indica al visitante de tu sitio web qué hacer a continuación. Puede ser tan simple como un botón que diga "Ponte en contacto" o tan específico como "Descarga la guía gratuita para acelerar tu sitio web".
Sin una CTA, tu visitante se queda colgado. Puede que les guste tu contenido, aprecien tus servicios e incluso quieran trabajar contigo, pero si no les guías con claridad, a menudo se irán sin hacer nada. Una buena CTA elimina esa fricción y les da un camino a seguir.
Cómo es una CTA
Los CTA adoptan muchas formas en función del contexto:
- Botones - "Reservar una llamada gratuita", "Ver precios", "Iniciar tu prueba"
- Enlaces de texto - "Más información sobre nuestros Planes de Atención WordPress"
- Pop-ups o banners - "Regístrate para recibir consejos SEO en tu bandeja de entrada"
- Formularios - "Háblame de tu proyecto"
Tanto si se trata de un sutil empujoncito como de una atrevida petición, la CTA debe estar siempre en consonancia con el objetivo de la página y la disposición del visitante.
Por qué importan los CTA
Para los propietarios de empresas, las CTA son algo más que jerga de marketing: son las puente de conversión entre la atención y la acción.
He aquí por qué son tan esenciales:
- Guían a tus visitantes
La mayoría de la gente no dará el siguiente paso a menos que se lo muestres. - Aumentan las conversiones
Un CTA claro convierte a los lectores pasivos en clientes potenciales, inscripciones o clientes de pago. - Hacen que tus páginas tengan un propósito
Cada página debe tener un objetivo. Las CTA aportan enfoque e intención a tu contenido. - Apoyan el embudo de tu negocio
Tanto si quieres más consultas, suscriptores al boletín o ventas online, tu CTA es lo que lo impulsa.
¿Qué hace que un CTA sea bueno?
- Claro y específico
Los CTA vagos como "Enviar" o "Haz clic aquí" no dicen a los usuarios lo que obtendrán. Sé claro: "Descarga la lista de comprobación de la auditoría" o "Solicita un presupuesto gratuito" establece expectativas. - Orientado a la acción
Utiliza verbos. Empieza con "Consigue", "Prueba", "Reserva", "Aprende" o "Empieza". - Centrado en el valor
¿Por qué deberían hacer clic? Si hay un beneficio (como ahorrar tiempo, aprender algo o conseguir un trato), dilo. - Visualmente distinto
Tu CTA debe destacar en la página: utiliza colores que contrasten, texto en negrita o espacios en blanco a su alrededor. - Colocado con propósito
Una CTA en la parte superior de una página de destino podría decir "Más información", mientras que una en la parte inferior podría decir "Empieza ahora". Adecua la ubicación a la disposición.
Ejemplos de uso inteligente del CTA
- Una agencia de marketing digital coloca una CTA al final de las entradas del blog: "¿Necesitas ayuda con tu SEO? Reserva una sesión estratégica gratuita".
- Una página de servicio tiene un botón adhesivo "Hablemos" que sigue al lector mientras se desplaza.
- Una página de inicio presenta una CTA principal ("Pide un presupuesto") y una secundaria para los visitantes menos comprometidos ("Examina los servicios").
Conclusión
Los CTA son los caballos de batalla silenciosos de tu sitio web. No viven sólo en los botones, viven en cada oportunidad de convertir el interés en acción. Si tu sitio parece pulido pero los visitantes no se acercan, no se registran ni compran, puede que tus CTA sean la pieza que falta.