Etiquetas de cabecera

Las etiquetas de encabezado -también conocidas como etiquetas de título- son elementos HTML que estructuran el contenido de una página web. Probablemente las hayas visto etiquetadas como H1, H2, H3, etc. No sólo cambian el aspecto de tu texto, sino que indican tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda de qué trata tu contenido. Si tu página fuera un esquema, las etiquetas de encabezado...

Por Henrik Liebel

¿Qué significa el término Etiquetas de cabecera ¿significa realmente?

Etiquetas de cabecera-también conocidas como etiquetas de encabezamiento- son elementos HTML que estructuran el contenido de una página web. Probablemente los hayas visto etiquetados como H1, H2, H3etc. No sólo cambian la forma de tu texto mira-indican tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda cuál es tu contenido acerca de.

Si tu página fuera un esquema, las etiquetas de encabezamiento serían los títulos y subtítulos principales que organizan el flujo de ideas. Hacen que el contenido sea más fácil de escanear, digerir y clasificar.

La jerarquía (y lo que significa)

  • H1: El titular principal de la página. Sólo debe haber un H1 por página.
  • H2: Secciones principales bajo tu tema principal.
  • H3: Subsecciones anidadas bajo H2s.
  • H4-H6: Niveles aún más profundos, raramente necesarios en la mayoría de los sitios de pequeñas empresas.

Los motores de búsqueda se basan en esta estructura para comprender el contexto y la relevancia de cada sección. Y los usuarios también lo aprecian: un contenido bien estructurado es más fácil de leer, especialmente en páginas largas o entradas de blog.

Por qué las etiquetas de cabecera son importantes para tu negocio

  • Claridad para los lectores: Los visitantes pueden hojear para encontrar la información que necesitan sin leerlo todo.
  • Beneficios SEO: Google utiliza las etiquetas de encabezado para comprender la jerarquía de tu contenido y detectar las palabras clave relevantes.
  • Accesibilidad: Los lectores de pantalla utilizan etiquetas de encabezamiento para ayudar a los usuarios con discapacidad visual a navegar por el contenido.
  • Planificación de contenidos: Estructurar bien tus encabezamientos te obliga a pensar bien lo que dices y en qué orden.

Errores comunes que debes evitar

  • Múltiples H1: Sólo un H1 por página. Es tu titular principal.
  • Saltar niveles: No saltes de H1 a H4. Mantén un flujo lógico (H1 → H2 → H3, etc.).
  • Utilizar cabeceras sólo para estilizar: Las etiquetas de encabezado deben reflejar la jerarquía del contenido, no sólo hacer el texto grande o en negrita. Utiliza CSS para el estilo, no para la estructura.
  • Rellenar palabras clave: Está bien utilizar palabras clave relevantes en tus encabezados, pero sólo si resultan naturales y útiles.

Ejemplo práctico

Digamos que estás escribiendo una página sobre tus servicios de SEO:

  • H1: Servicios SEO para pequeñas empresas
  • H2: Qué incluye
    • H3: Búsqueda de palabras clave
    • H3: Optimización en la página
  • H2: Por qué es importante el SEO
  • H2: Precios y paquetes
  • H2: Preguntas frecuentes

Esta estructura da a tu página un flujo claro, ayuda a Google a entender el contexto y facilita a los usuarios encontrar la sección que responde a su pregunta.

Cómo comprobar tu propio sitio web

  • Utiliza la herramienta "Inspeccionar" de tu navegador o una extensión como Web Developer para resaltar las etiquetas de encabezado.
  • Si utilizas WordPress, la mayoría de los creadores de páginas (como Bricks, Elementor o Gutenberg) te permiten asignar etiquetas de encabezado a cualquier bloque o elemento de texto.
  • Comprueba dos veces que tu H1 sea único en cada página, y que tenga sentido.

Conclusión

Las etiquetas de encabezado no son mera palabrería técnica: son la columna vertebral de la estructura de tu contenido. Utilízalas con cuidado y conseguirás que tus páginas sean más legibles, más accesibles y más localizables en las búsquedas. Es una de las mejoras SEO más sencillas que puedes hacer, y no cuesta nada más que un poco de cuidado.

Tu experto digital personal

¿El sitio web de tu empresa sigue atrapado en el pasado?

No dejes que un sitio web anticuado frene tu crecimiento. Te ayudaré a transformar tu presencia digital para el futuro.

Escríbeme por WhatsApp
Un hombre de pelo castaño claro y barba, con una camisa abotonada de color gris claro, está de pie mirando a la cámara y sonríe suavemente. El fondo es negro liso.

Ponte en contacto

Hola, haz clic en mi nombre para iniciar un chat en WhatsApp.
Suelo responder en pocas horas.