Gutenberg es el editor de contenidos por defecto de WordPress. Introducido en WordPress 5.0, sustituyó al antiguo editor "clásico" por una moderna interfaz basada en bloques que te permite crear páginas y entradas visualmente, sin necesidad de un plugin constructor de páginas independiente.
Si alguna vez has utilizado un constructor de páginas como Elementor o Bricks, Gutenberg es la alternativa nativa de WordPress. No es tan flexible (todavía), pero es rápido, limpio y está integrado directamente en WordPress.
¿Qué hace Gutenberg?
En esencia, Gutenberg te permite crear contenido utilizando bloquea. Cada párrafo, título, imagen, lista, botón o elemento incrustado es su propio bloque. Puedes reorganizarlos, darles estilo individualmente y crear diseños flexibles, todo ello sin tocar código.
Los tipos de bloque de Gutenberg más comunes son
- Párrafos y títulos
- Imágenes y galerías
- Botones
- Listas y citas
- Columnas y grupos
- Vídeos e incrustaciones (YouTube, Twitter, etc.)
- Bloques reutilizables (para elementos repetitivos como los CTA)
El objetivo es darte más control sobre el diseño, manteniendo al mismo tiempo una experiencia de edición sencilla e intuitiva.
Gutenberg vs. Editor clásico
Antes de Gutenberg, WordPress tenía un editor de texto muy básico, básicamente un documento de Word glorificado. Añadías contenido en una larga caja, y cualquier diseño avanzado (columnas, botones o espaciado) requería shortcodes o HTML personalizado.
Gutenberg ha cambiado eso. Ahora, cada contenido vive en su propio bloque, y puedes organizar o dar estilo a los bloques como quieras, sin escribir código.
Gutenberg vs. Constructores de páginas
Gutenberg se compara a menudo con constructores de páginas completos como Elementor o Divi. He aquí en qué se diferencian:
Gutenberg:
- Integrado en el núcleo de WordPress (no necesitas ningún plugin adicional)
- Ligero y de carga rápida
- Ideal para páginas y entradas de blog centradas en el contenido
- Flexibilidad creciente, especialmente con temas basados en bloques
Constructores de páginas:
- Más libertad de diseño y control avanzado de la disposición
- Plantillas prediseñadas, animaciones y efectos
- Más adecuado para páginas de destino complejas o sitios de marketing
- Suele añadir cierta sobrecarga de rendimiento
Dicho esto, Gutenberg evoluciona constantemente. Con el auge de temas de bloques y Edición completa del sitio (FSE)se está convirtiendo en una alternativa seria para crear sitios completos: encabezados, pies de página, plantillas y todo eso.
Por qué Gutenberg es importante para los empresarios
- Es el futuro de WordPress
WordPress está invirtiendo mucho en Gutenberg. Los temas y plugins se construyen cada vez más en torno a él. - Es rápido
Los sitios creados con Gutenberg suelen cargarse más rápido que los que utilizan constructores pesados. - Es magro
Una menor dependencia de herramientas de terceros significa menos problemas de compatibilidad y menor mantenimiento. - Es lo suficientemente flexible
Para la mayoría de las páginas de contenido, ofrece muchas opciones de diseño, especialmente si se combina con un buen tema o plugin basado en bloques.
Cuando Gutenberg puede no ser suficiente
Si lo necesitas:
- Diseños de página muy personalizados
- Animaciones o componentes interactivos
- Páginas de destino orientadas al marketing con elementos de conversión avanzados
...entonces un constructor de páginas dedicado podría ser mejor.
Pero para páginas de contenido estándar, resúmenes de servicios, entradas de blog o documentación, Gutenberg se está convirtiendo rápidamente en la solución a la que recurrir.
Conclusión
Gutenberg es el editor integrado de WordPress, basado en bloques, que te ofrece un control visual del diseño sin necesidad de plugins adicionales. Aunque puede que aún no iguale en funciones a los constructores de páginas, es limpio, fiable y mejora rápidamente. Si quieres una experiencia de edición moderna integrada en WordPress, Gutenberg es la dirección que debes explorar.