HTML significa Lenguaje de Marcado Hipertextual. Es el lenguaje básico que estructura todas las páginas web de Internet. Cada vez que visitas un sitio web, estás viendo contenido que ha sido escrito -o generado- en HTML. Incluso los sitios web más modernos e interactivos siguen basándose en HTML para organizar el contenido entre bastidores.
En pocas palabras, HTML es lo que da a tu sitio web su esqueleto. Sin él, Internet no sería más que una página en blanco.
¿Qué hace HTML?
HTML no es un lenguaje de programación: no crea lógica ni funcionalidad. En su lugar, le dice al navegador qué cada contenido.
Esto es lo que controla HTML:
- Rúbricas
- Párrafos
- Enlaces
- Imágenes
- Listas (con viñetas o numeradas)
- Tablas
- Formularios (como formularios de contacto o de inscripción)
- Botones
Cada elemento está marcado con tags que definen su finalidad. Por ejemplo:
Bienvenidos a nuestro sitio web
Este es un párrafo de texto.
Contacta con nosotros
Aunque nunca escribas HTML tú mismo, está ocurriendo bajo el capó de tu sitio web, ya utilices WordPress, Shopify o cualquier constructor de páginas.
Por qué el HTML es importante para los empresarios
- SEO: Los motores de búsqueda leen HTML. Tus encabezamientos, meta descripciones, etiquetas alt y estructuras de enlaces afectan a cómo se indexa y clasifica tu sitio.
- Accesibilidad: Los lectores de pantalla se basan en HTML para presentar el contenido a los usuarios con discapacidad. Una estructura HTML deficiente puede hacer que tu sitio sea inutilizable para ellos.
- Compatibilidad con el correo electrónico: La mayoría de los boletines por correo electrónico se crean con HTML simplificado para garantizar que se visualizan correctamente en las bandejas de entrada.
- Velocidad y rendimiento: Un HTML limpio y bien estructurado ayuda a que tu sitio se cargue más rápido y funcione de forma más fiable.
HTML frente a otras tecnologías web
- HTML define la estructura de tu contenido (lo que hay en la página)
- CSS controla el aspecto de ese contenido (fuentes, colores, diseño)
- JavaScript lo hace interactivo (animaciones, formularios dinámicos, actualizaciones en directo)
Juntos, estos tres forman la base de todo sitio web.
HTML en WordPress y constructores
Si utilizas WordPress, normalmente no necesitas tocar el HTML directamente. Los creadores de páginas como Elementor o Bricks generan el HTML por ti en segundo plano. Sin embargo, conocer los conceptos básicos puede ayudarte:
- Comprender cómo funcionan las etiquetas de encabezamiento (H1, H2, etc.)
- Corrige problemas sencillos de formato en las entradas del blog
- Añade elementos personalizados como incrustaciones o enlaces de anclaje
- Detecta código desordenado o hinchado que pueda ralentizar las cosas
HTML limpio = mejor experiencia de usuario
Un HTML desordenado o excesivamente complicado puede dar lugar a:
- Páginas de carga lenta
- Diseños incoherentes entre dispositivos
- Mal rendimiento SEO
- Experiencias frustrantes para los usuarios con lectores de pantalla
Un HTML limpio y semántico (utilizando las etiquetas correctamente) no sólo mejora el rendimiento y el SEO, sino también la confianza.
Conclusión
El HTML es la columna vertebral invisible de tu sitio web. No tienes que codificarlo tú mismo, pero sí asegurarte de que tu sitio genera un HTML limpio y estructurado. Porque cuando la estructura es sólida, todo lo demás -diseño, velocidad, SEO, accesibilidad- funciona mejor.