Core Web Vitals son un conjunto de métricas de rendimiento definidas por Google para medir la facilidad de uso de tu sitio web, especialmente en lo que se refiere a velocidad, estabilidad y capacidad de respuesta. En otras palabras, reflejan cómo tu sitio siente a tus visitantes.
Google utiliza estas métricas como parte de su algoritmo de clasificación. Pero lo más importante es que determinan la experiencia de los usuarios con tu sitio web. Si se carga lentamente, se desplaza cuando intentas hacer clic en algo o se ralentiza durante la interacción, es probable que pierdas confianza. y conversiones.
¿Cuáles son las tres Core Web Vitals?
Cada métrica se centra en un aspecto específico de la experiencia del usuario:
- Pintura de mayor contenido (LCP)
Mide el tiempo que tarda en cargarse el contenido principal de una página (normalmente una imagen o un bloque de texto grande).
Objetivo: Menos de 2,5 segundos - Retardo de la primera entrada (FID) (se sustituye por INP)
Mide la rapidez con la que tu sitio responde cuando alguien interactúa por primera vez -como hacer clic en un botón o escribir en un formulario-.
Objetivo: Menos de 100 milisegundos - Desplazamiento de disposición acumulativo (CLS)
Mide cuánto "salta" el contenido de tu página mientras se carga. Probablemente lo hayas visto cuando estás a punto de pulsar un botón y de repente se mueve.
Objetivo: Puntuación inferior a 0,1
Nota: La FID se está eliminando progresivamente en favor de la INP (Interacción con la siguiente pintura)que ofrece una imagen más completa de la capacidad de respuesta a lo largo de todo el ciclo de vida de la página.
Por qué debe importar a los empresarios
Estas métricas no son sólo jerga técnica: tienen un impacto directo en cómo percibe la gente tu sitio:
- ¿Una página de inicio lenta? Los visitantes rebotan.
- ¿Un botón que no responde lo suficientemente rápido? Una pista perdida.
- ¿Texto que se desplaza a mitad del desplazamiento? La frustración aumenta.
Y si Google ve que tu sitio es frustrante de utilizar, tu clasificación puede verse afectada, especialmente en móviles.
Cómo probar tu Core Web Vitals
No necesitas ser desarrollador para comprobar el rendimiento de tu sitio. Pruébalo:
- PageSpeed Insights (de Google) - Te da puntuaciones y consejos prácticos
- Consola de Búsqueda de Google - Ofrece informes Core Web Vitals para todo tu sitio web
- Lighthouse o Chrome DevTools - Para auditorías técnicas más profundas
Estas herramientas no se limitan a decirte qué va mal, sino que suelen sugerirte cómo solucionarlo.
¿Qué afecta a Core Web Vitals?
Algunos culpables comunes:
- Imágenes no optimizadas - Demasiado grande o sin carga
- Scripts de bloqueo de renderizado - JavaScript y herramientas de terceros que retrasan el contenido
- Alojamiento lento - Servidores baratos o entornos sobrecargados
- Sin caché - Cada visitante recibe una carga nueva, cada vez
- Retrasos en la carga de fuentes - Fuentes web que bloquean la representación
Un desarrollador o una agencia centrada en el rendimiento pueden ayudarte a priorizar las correcciones, pero incluso cambiar a un mejor alojamiento o comprimir las imágenes puede suponer una diferencia notable.
Conclusión
Las Core Web Vitals consisten en hacer que tu sitio sea más rápido, más fluido y más agradable de usar. Son buenas para el SEO, buenas para las conversiones y buenas para tus visitantes. Si tu sitio web es una parte clave de tu negocio, mejorar estas métricas no es sólo una actualización técnica: es una inversión inteligente en mejores resultados.