En el mundo del SEO y el marketing online, un palabra clave es una palabra o frase que la gente escribe en motores de búsqueda como Google cuando busca algo. Para tu negocio, las palabras clave son el puente entre lo que busca tu público y el contenido que creas.
Tanto si alguien busca "diseño web para pequeñas empresas" como "cómo acelerar mi sitio de WordPress", esas frases son palabras clave. Tu trabajo consiste en averiguar cuáles son las más importantes y asegurarte de que tu contenido responde a ellas.
¿Qué hace que una palabra clave sea buena?
No todas las palabras clave son iguales. Una buena palabra clave para tu sitio web debería ser:
- Relevante a tu servicio u oferta
- Puedes buscar enlo que significa que la gente realmente lo utiliza
- No demasiado competitivosobre todo si tu sitio aún está creciendo
- Dirigido por la intención-quieres que coincida no sólo con lo que escribe la gente, sino por qué lo teclean
Por ejemplo, "diseño web" es extremadamente amplio y competitivo. Pero "diseño web asequible para entrenadores de bienestar" podría ser más específico y tener más probabilidades de convertir al visitante adecuado.
Tipos de palabras clave
- Palabras clave de cola corta: 1-2 palabras, amplias y de gran volumen (por ejemplo, "alojamiento", "marca")
- Palabras clave de cola larga: Más de 3 palabras, más específicas y con menor competencia (por ejemplo, "Alojamiento WordPress para tiendas online")
- Información: Personas que buscan aprender (por ejemplo, "qué es una página de aterrizaje")
- Transaccional: Personas dispuestas a pasar a la acción (por ejemplo, "comprar auditoría SEO")
- Marca: Palabras clave que incluyan el nombre de tu empresa (por ejemplo, "planes de atención Webshore")
Comprender la intención que hay detrás de una palabra clave es tan importante como la propia frase.
Cómo encajan las palabras clave en tu estrategia
- SEO: Las palabras clave ayudan a Google a entender de qué trata tu página. Si alguien busca "mantenimiento de WordPress" y tu página utiliza ese término de forma clara y natural, es más probable que aparezcas en los resultados de búsqueda.
- Planificación de contenidos: Las palabras clave guían las entradas del blog, las páginas de servicio o las preguntas frecuentes que creas.
- Orientación de los anuncios: Plataformas como Google Ads utilizan palabras clave para hacer coincidir tus anuncios con búsquedas relevantes.
- Navegación y UX: Utilizar palabras clave en los títulos de las páginas, los encabezamientos y los menús ayuda a los usuarios a encontrar rápidamente lo que buscan.
Dónde utilizar las palabras clave
- Títulos de página y meta descripciones
- Títulos (H1, H2, etc.)
- Cuerpo del texto (¡naturalmente!)
- Babosas URL
- Texto alternativo de la imagen
- Enlaces internos
- Enlaces de anclaje y llamadas a la acción
Pero recuerda: no introduzcas palabras clave por todas partes. Google quiere claridad y relevancia, no repetición.
Herramientas de búsqueda de palabras clave
Si quieres profundizar, aquí tienes algunas herramientas para principiantes:
- Ubersuggest
- Planificador de palabras clave de Google
- RespondeAlPúblico
- Ahrefs o SEMRush (más avanzado)
Te ayudan a ver cuánta gente busca una palabra clave, lo difícil que es clasificarla y qué frases relacionadas utiliza la gente.
Conclusión
Las palabras clave son la base para que la gente te encuentre en Internet. Ten claro lo que tu público busca realmente, no lo que tú piensa que teclean, y luego utiliza esas palabras intencionadamente en todo tu sitio web. Cuando se hacen bien, las palabras clave conectan los puntos entre tu contenido y tus clientes.