Footer

El pie de página es la sección situada en la parte inferior de tu sitio web, visible en todas las páginas. Aunque a menudo se pasa por alto, desempeña un papel clave en la navegación, la confianza y las conversiones. Piensa en él como el cierre de tu sitio web. Concluye la página y ofrece a los visitantes opciones finales, sin abrumarlos. ¿Qué incluye un pie de página? Es...

Por Henrik Liebel

¿Qué significa el término Footer ¿significa realmente?

En pie de página es la sección situada en la parte inferior de tu sitio web, visible en todas las páginas. Aunque a menudo se pasa por alto, desempeña un papel clave en la navegación, la confianza y las conversiones.

Piensa en él como si fuera el cierre de tu sitio web. Concluye la página y ofrece a los visitantes opciones finales, sin abrumarlos.

¿Qué va en un pie de página?

Depende de tu negocio, pero los elementos comunes incluyen:

  • Información de contacto (correo electrónico, teléfono, ubicación)
  • Enlaces de navegación (especialmente a las páginas legales)
  • Formulario de suscripción al boletín
  • Iconos de redes sociales
  • Certificaciones o distintivos de confianza
  • Aviso de copyright
  • Logotipo (opcional)

Algunos pies de página también incluyen:

  • Entradas recientes
  • Testimonios o premios
  • Mini-menús para públicos específicos

Por qué es importante

  • Mejora la navegación: Un buen pie de página ayuda a los usuarios a encontrar información clave si no lo hicieron antes.
  • Genera confianza: Los enlaces legales, las políticas de privacidad y los datos de contacto muestran profesionalidad.
  • Admite conversiones: Un CTA final (como un enlace de contacto o un formulario de boletín) puede volver a atraer a los visitantes.
  • SEO y accesibilidad: Los enlaces de pie de página correctamente estructurados ayudan a los motores de búsqueda y a los lectores de pantalla.

Consejos de diseño

  • Mantenlo limpio y despejado: utiliza columnas o espacios para organizarte.
  • Asegúrate de que el texto sea legible (no gris diminuto sobre gris oscuro).
  • En el móvil, contrae o reformatea para evitar el apiñamiento.

Buenas prácticas

  • Incluye sólo lo que sea útil, no lo sobrecargues.
  • Actualiza automáticamente las fechas de copyright.
  • Comprueba los enlaces con regularidad: los enlaces de pie de página rotos dan mala imagen.

Conclusión

Tu pie de página es algo más que el final de la página: es un espacio estratégico que refuerza la credibilidad, favorece el flujo de usuarios y deja una impresión duradera. No lo desaproveches.

Tu experto digital personal

¿El sitio web de tu empresa sigue atrapado en el pasado?

No dejes que un sitio web anticuado frene tu crecimiento. Te ayudaré a transformar tu presencia digital para el futuro.

Escríbeme por WhatsApp
Un hombre de pelo castaño claro y barba, con una camisa abotonada de color gris claro, está de pie mirando a la cámara y sonríe suavemente. El fondo es negro liso.

Ponte en contacto

Hola, haz clic en mi nombre para iniciar un chat en WhatsApp.
Suelo responder en pocas horas.