Redirección 301

Una Redirección 301 es una forma de mover permanentemente una página web de una URL a otra.

Por Henrik Liebel

¿Qué significa el término Redirección 301 ¿significa realmente?

A Redirección 301 es una forma de mover permanentemente una página web de una URL a otra. Indica a los navegadores y a los motores de búsqueda: "Oye, esta página tiene un nuevo hogar: ve allí en su lugar".

Si alguna vez has hecho clic en un enlace y has aterrizado en una página diferente a la esperada (pero todo seguía funcionando bien), lo más probable es que te hayan redirigido entre bastidores.

Por qué es importante para tu sitio web

Los redireccionamientos 301 no son sólo un detalle técnico: son crítico para la experiencia del usuario, el SEO y el mantenimiento de la confianza en tu marca. Tanto si estás cambiando de marca, limpiando la estructura de tu sitio o retirando páginas antiguas, los redireccionamientos garantizan que nadie llegue a un callejón sin salida.

Esto es lo que hace una redirección 301:

  • Preserva el valor SEO: Indica a Google que pase la mayor parte de la clasificación de la página original a la nueva.
  • Evita errores 404: Evita que los usuarios vean un mensaje de "Página no encontrada".
  • Protege los backlinks: Mantiene intacto el valor de los enlaces que apuntan a tu sitio.
  • Guía a los visitantes sin problemas: Mantiene a las personas en el buen camino sin confusiones ni frustraciones.

Cuándo debes utilizar una redirección 301

Algunos ejemplos comunes del mundo real:

  • Has cambiado el nombre de una página de servicio (p. ej, /servicios/marketing-online/servicios/marketing digital)
  • Has borrado una entrada antigua del blog pero quieres que los lectores lleguen a un artículo más reciente y relacionado
  • Estás cambiando de dominio (por ejemplo, pasando de tuempresa.com a tuempresa.co)
  • Has limpiado las URL desordenadas para hacerlas más legibles

No confundir con...

  • Redirección 302: Una redirección temporal. Utilízala sólo si el cambio no es permanente.
  • Error 404: Ocurre cuando no existe ninguna redirección. Debes evitarlos a menos que el contenido realmente ya no exista.

Cómo configurarlo

Si utilizas WordPress, hay varias maneras:

  • Un plugin como Redirección facilita la gestión desde tu panel de control
  • Tu programador puede añadir reglas a tu .htaccess archivo o configuración del servidor (más eficaz para redireccionamientos masivos)

Conclusión

A Redirección 301 es una redirección permanente de una URL a otra. Piensa en ello como si dejaras una dirección de reenvío cuando te mudas: cualquiera que visite tu antigua dirección (URL) es enviado automáticamente y sin problemas a la nueva.

Es una de las herramientas más importantes para preservar el valor SEO, arreglar enlaces rotos y guiar a los usuarios al contenido adecuado, especialmente durante las actualizaciones del sitio web, los rediseños o los cambios de dominio.

Por qué es importante

Cuando una página de tu sitio web cambia (quizá cambies el nombre de una entrada del blog, reestructures tus URL o elimines contenido obsoleto), es posible que la gente o los motores de búsqueda sigan intentando visitar la URL antigua. Sin una redirección, se encontrarán con un error 404 (página no encontrada), lo que es malo tanto para la experiencia del usuario como para el SEO.

Una redirección 301 lo evita. Indica a los navegadores y a los motores de búsqueda:

"Esta página se ha trasladado permanentemente a una nueva ubicación - ve aquí en su lugar".

Y lo más importante transmite la mayor parte del valor SEO de la URL antigua a la nueva.

Cuándo utilizar una redirección 301

  • Cambiar la URL de una página
    Si actualizas tu URL por motivos de SEO o legibilidad, establece una redirección de la versión antigua a la nueva.
  • Migrar a HTTPS
    Pasar de http://yourdomain.com a https://yourdomain.com requiere redireccionamientos 301 para preservar las clasificaciones y guiar el tráfico.
  • Reestructuración del sitio
    Si estás fusionando páginas, cambiando tu estructura de enlaces permanentes o rediseñando tu navegación, es probable que necesites varios 301.
  • Cambio de dominio
    Si cambias tu dominio principal (por ejemplo, de oldbrand.com a newbrand.com), las redirecciones 301 de cada URL antigua a su nueva equivalente son fundamentales.
  • Limpiar contenido duplicado
    Las redirecciones pueden ayudar a consolidar diferentes versiones de la misma página (como con o sin barras finales o "www").

Impacto SEO de las redirecciones 301

Una redirección 301 bien implementada:

  • Preserva la equidad del enlace (el "valor SEO" de los backlinks)
  • Indica a Google que el cambio es permanente
  • Evita la pérdida de tráfico y de posicionamiento
  • Reduce los errores de rastreo en Google Search Console

Pero no te excedas. Las cadenas de redirecciones (A → B → C) o los bucles (A → B → A) pueden confundir tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda. Procura siempre una ruta limpia y directa.

Cómo implementar una redirección 301

Según tu configuración:

  • Plugins de WordPress: Herramientas como Redirection, Rank Math o Yoast te permiten gestionar las redirecciones fácilmente desde tu panel de control.
  • Configuración del servidor: Puedes configurar los redireccionamientos manualmente en tu .htaccess (Apache), nginx.confo a través de tu panel de alojamiento.
  • Cloudflare o CDN: Algunas plataformas ofrecen reglas de redirección a nivel de red.

Si no estás seguro, pregunta a tu desarrollador, o tu proveedor de alojamiento puede encargarse de ello por ti.

Conclusión

Los redireccionamientos 301 son un pequeño arreglo técnico con un gran valor a largo plazo. Tanto si estás renovando tu sitio como si sólo estás retocando algunas URL, garantizan que tu tráfico, visibilidad en las búsquedas y experiencia de usuario permanezcan intactos. Cada vez que cambie una URL, una redirección 301 debería formar parte de la conversación: es el equivalente digital a colocar una señal útil que diga "Mejor por aquí".

Tu experto digital personal

¿El sitio web de tu empresa sigue atrapado en el pasado?

No dejes que un sitio web anticuado frene tu crecimiento. Te ayudaré a transformar tu presencia digital para el futuro.

Escríbeme por WhatsApp
Un hombre de pelo castaño claro y barba, con una camisa abotonada de color gris claro, está de pie mirando a la cámara y sonríe suavemente. El fondo es negro liso.

Ponte en contacto

Hola, haz clic en mi nombre para iniciar un chat en WhatsApp.
Suelo responder en pocas horas.