Redirect

Una redirección es una forma de enviar automáticamente a los visitantes (y a los motores de búsqueda) de una URL a otra. Piénsalo como un formulario digital de cambio de dirección: si alguien intenta visitar una página antigua, la redirección le envía al lugar correcto, sin callejones sin salida ni mensajes de error. Las redirecciones son esenciales para mantener tu sitio utilizable,...

Por Henrik Liebel

¿Qué significa el término Redirect ¿significa realmente?

A redirige es una forma de enviar automáticamente a los visitantes (y a los motores de búsqueda) de una URL a otra. Piénsalo como un formulario digital de cambio de dirección: si alguien intenta visitar una página antigua, la redirección le envía al lugar correcto, sin callejones sin salida ni mensajes de error.

Los redireccionamientos son esenciales para mantener tu sitio utilizable, compatible con el SEO y libre de frustraciones, especialmente cuando rediseñas, mueves páginas o limpias contenido obsoleto.

¿Cuándo necesitas una redirección?

Hay muchas razones por las que puedes necesitar una redirección. Aquí tienes las más comunes:

  • Has cambiado la URL de una página
    Tal vez hayas simplificado la babosa de /nuestros-servicios simplemente /servicios. Sin una redirección, cualquier enlace a la página antigua conducirá a un error 404.
  • Has borrado una página
    Redirigirlo a una alternativa relevante ayuda a evitar un callejón sin salida para los visitantes y preserva tu valor SEO.
  • Has migrado a un nuevo dominio
    Pasar de www.oldsite.com a www.newsite.com? Necesitarás redireccionamientos para cada URL antigua.
  • Has fusionado páginas
    Si has combinado dos entradas de blog o servicios en uno, debes redirigir las antiguas a la nueva versión.
  • Realizas campañas sensibles al tiempo
    Los redireccionamientos pueden ayudar a dirigir las URL al contenido activo durante una venta o evento, y volver a la página estándar más tarde.

Tipos habituales de redireccionamientos

No todas las redirecciones son iguales. Aquí tienes las principales que debes conocer:

  • Redirección 301 (Permanente)
    Indica a los motores de búsqueda: "Esta página se ha trasladado permanentemente". El valor SEO se pasa principalmente a la nueva página. Este es el tipo más común para el mantenimiento del sitio.
  • Redirección 302 (Temporal)
    Se utiliza cuando la redirección no es permanente, por ejemplo, durante el mantenimiento o las pruebas A/B. Indica a Google que no transfiera todavía la autoridad SEO.
  • Meta Actualizar
    Un tipo de redirección más lenta y menos fácil de usar que se produce dentro del navegador tras un breve retardo. Generalmente no se recomienda a menos que no haya una opción mejor.

Por qué las redirecciones son importantes para el SEO

Si se manejan adecuadamente, los redireccionamientos te ayudan:

  • Preserva la posición en los motores de búsqueda
    Una redirección 301 pasa la mayor parte de la autoridad SEO de tu página a la nueva ubicación.
  • Evita los enlaces rotos
    Una redirección garantiza que quien haga clic en un enlace antiguo aterrice en una página útil.
  • Mantener la confianza del usuario
    Enviar a los usuarios a una página de error 404 es frustrante. Los redireccionamientos mantienen la experiencia fluida y profesional.

Pero si se hacen incorrectamente, los redireccionamientos pueden causar:

  • Redireccionar bucles (donde las páginas se remiten unas a otras sin cesar)
  • Valor SEO roto (sobre todo si utilizas el tipo equivocado)
  • Tiempos de carga más largos si se encadenan demasiadas redirecciones

Cómo configurar las redirecciones

Si utilizas WordPress, no necesitas meterte con el código del servidor. Plugins como

  • Redirección
  • Yoast SEO Premium
  • Matemáticas de rango
    hacen que la gestión de las redirecciones sea sencilla y segura.

Para configuraciones más avanzadas, las redirecciones pueden gestionarse en tu .htaccess (servidores Apache) o mediante la configuración del servidor en NGINX.

Conclusión

Las redirecciones son pequeñas pero poderosas. Protegen tu SEO, mejoran la experiencia del usuario y mantienen limpia la estructura de tu sitio, incluso a medida que evoluciona. Tanto si vas a eliminar una entrada del blog como si vas a revisar todo el sitio, la configuración de redireccionamientos inteligentes debería formar parte del plan.

Tu experto digital personal

¿El sitio web de tu empresa sigue atrapado en el pasado?

No dejes que un sitio web anticuado frene tu crecimiento. Te ayudaré a transformar tu presencia digital para el futuro.

Escríbeme por WhatsApp
Un hombre de pelo castaño claro y barba, con una camisa abotonada de color gris claro, está de pie mirando a la cámara y sonríe suavemente. El fondo es negro liso.

Ponte en contacto

Hola, haz clic en mi nombre para iniciar un chat en WhatsApp.
Suelo responder en pocas horas.