En sección héroe es la primera zona de gran impacto que ves en la parte superior de una página web, normalmente la página de inicio o una página de destino clave. Suele ser un banner de ancho completo que combina un titular claro, una breve explicación, una llamada a la acción (CTA) y, a menudo, una imagen o elemento visual de fondo.
Si tu sitio web fuera una tienda, la sección principal sería tu escaparate. Prepara el escenario, informa a la gente de lo que haces y les invita a entrar, o les echa.
¿Qué incluye una sección de héroe?
Una sección de héroe sólida suele incluir:
- Titular principal (H1): Este es tu mensaje central. Debe comunicar instantáneamente lo que ofreces y a quién va dirigido.
- Subtitular o párrafo corto: Añade claridad, contexto o un beneficio rápido.
- Llamada a la acción (CTA): Un botón o enlace que anima al visitante a dar el siguiente paso, como "Reservar una llamada" o "Ver servicios".
- Elemento visual: Puede ser una foto, una ilustración o incluso un fondo de vídeo, según la marca y el objetivo.
- Señales de confianza opcionales: Se pueden añadir logotipos de clientes, testimonios, premios o menciones "como se ve en" los medios de comunicación para conseguir una credibilidad instantánea.
El héroe es donde captas la atención y dejas clara tu propuesta de valor, sin pedir al usuario que se desplace.
Por qué es importante
La gente toma decisiones rápidas en Internet. De hecho, la mayoría de los usuarios deciden si permanecen en un sitio en los primeros segundos. Si tu sección principal no es clara, está abarrotada o se sale del mensaje, rebotarán, aunque el resto del sitio sea estupendo.
Una sección de héroe fuerte ayuda:
- Establece la confianza rápidamente
- Aclara tu oferta y para quién es
- Acción guía con una CTA destacada
- Establece el tono visual para el resto del sitio
Errores comunes que debes evitar
- Titulares imprecisos: "Construimos soluciones para el éxito" no significa nada a menos que ya te conozcan. Sé directo.
- Sin llamada a la acción: Si los usuarios tienen que adivinar adónde ir a continuación, los perderás.
- Demasiado texto: Que sea escaneable: 2-3 líneas como máximo.
- Mala experiencia móvil: Un héroe que se ve muy bien en el escritorio pero se rompe en el móvil perjudicará las conversiones.
- Imágenes genéricas de stock: Elige elementos visuales que parezcan auténticos y se ajusten a la personalidad de tu marca.
Consejos para optimizar tu héroe
- Escribe como si estuvieras hablando a una persona concreta. "Ayudar a las pequeñas empresas a crecer en Internet" es más eficaz que el lenguaje genérico del sector.
- Mantén los botones en negrita y de alto contraste, con texto orientado a la acción (por ejemplo, "Obtén tu auditoría gratuita", no sólo "Más información").
- Prueba diferentes titulares, elementos visuales y CTA para ver qué convierte mejor.
Héroe Vs. Above the Fold
El "héroe" es el elemento de diseño; "por encima del pliegue" se refiere al contenido que aparece antes de que te desplaces. Lo ideal es que tu héroe ocupe la mayor parte del pliegue (pero no todo) y que sea inmediatamente accionable.
Conclusión
Tu sección principal es donde se produce la primera impresión. Si lo haces bien, aumentarás drásticamente la participación, las conversiones y la confianza desde el momento en que alguien entra en tu página. Sáltatela -o hazlo mal- y puede que nunca tengas una segunda oportunidad.