Tu Conversion Rate es el porcentaje de visitantes que realizan una acción deseada en tu sitio web. Esa acción puede ser cualquier cosa, desde enviar un formulario a realizar una compra, suscribirse a un boletín, reservar una llamada o descargar un recurso.
En pocas palabras: te dice lo eficaz que es tu sitio para convertir visitantes en resultados.
Si 100 personas visitan tu página y 5 de ellas rellenan tu formulario de contacto, tu tasa de conversión es de 5%. Cuanto mayor sea esa cifra, mejor está funcionando tu sitio, no sólo atrayendo tráfico, sino convirtiendo ese tráfico en negocio.
Por qué importa la tasa de conversión
Como empresario, es fácil obsesionarse con el número de personas que llegan a tu sitio web. Pero el tráfico por sí solo no es lo que hace crecer tu negocio.acción hace.
La tasa de conversión te lo dice:
- Si tu oferta resuena entre tu público
- El rendimiento de tus mensajes, diseño y CTAs
- Si tu tráfico es cualificado-o si estás atrayendo al público equivocado
- Dónde puedes estar perdiendo personas en el proceso de toma de decisiones
Una tasa de conversión alta significa que tu sitio está haciendo su trabajo con eficacia. Una tasa baja es señal de que algo no funciona, y es hora de arreglarlo.
Objetivos de conversión comunes a seguir
La definición de "conversión" depende de tu modelo de negocio. Algunos ejemplos:
- Empresas basadas en el plomo: Envíos de formularios de contacto, solicitudes de presupuesto, reservas de demostraciones
- Comercio electrónico: Compras, acciones de añadir al carrito, vistas de productos
- Proveedores de servicios: Reservas de llamadas de descubrimiento, descargas de recursos, inscripciones por correo electrónico
- Creadores de contenidos: Suscripciones al boletín, reproducciones de vídeo, clics de afiliados
Puedes -y debes- rastrear más de un tipo de conversión si se alinea con diferentes partes de tu embudo.
Cómo calcularlo
Utiliza esta sencilla fórmula:
Tasa de conversión (%) = (Número de conversiones / Total de visitantes) × 100
Así, si tuvieras 200 visitantes y 10 de ellos solicitaran un presupuesto, tu tasa de conversión sería de 5%.
La mayoría de las herramientas como Google Analytics, HubSpot o incluso los plugins de formularios pueden calcularlo automáticamente una vez que definas tu objetivo.
Cómo mejorarlo
Aumentar tu tasa de conversión suele significar perfeccionar varias cosas pequeñas, como:
- CTA más claros - Dile a la gente exactamente qué hacer a continuación ("Reserva tu llamada gratuita" supera a "Enviar")
- Reducir la fricción - Menos campos de formulario, tiempos de carga más rápidos, optimización para móviles
- Generar confianza - Testimonios, casos prácticos, logotipos de clientes, distintivos de seguridad SSL
- Mejor orientación - Asegúrate de que las personas adecuadas llegan a las páginas adecuadas
- Alineación de contenidos - Asegúrate de que el texto, los elementos visuales y la oferta coinciden con la intención del visitante
A veces, basta con cambiar la redacción de un titular o ajustar la ubicación de un botón para mover la aguja.
¿Qué es una "buena" tasa de conversión?
Eso depende de tu sector y de tus fuentes de tráfico, pero en general:
- 2-5% es la media para la mayoría de los sitios web
- 5-10% es excelente
- Todo lo que esté por debajo de 1% probablemente necesite un examen más detenido
Recuerda: incluso una pequeña mejora en la tasa de conversión puede tener un gran impacto, especialmente si tu volumen de tráfico es alto.
Conclusión
Tu Tasa de Conversión es una de las métricas más importantes para medir el éxito online. Te ayuda a comprender si tu sitio web está haciendo realmente lo que se supone que debe hacer: convertir la atención en acción. Céntrate menos en perseguir tráfico y más en mejorar la experiencia de las personas que ya están en tu sitio web, y los resultados serán los siguientes, y más convincentes.