Usabilidad tiene que ver con lo fácil, intuitivo y libre de frustraciones que es para alguien interactuar con tu sitio web. Es una de esas cosas que son invisibles cuando se hacen bien, pero dolorosamente obvias cuando se hacen mal.
Si tu visitante no puede averiguar cómo navegar por tu sitio, encontrar lo que necesita o completar una tarea sencilla (como rellenar un formulario o pasar por caja), eso es un problema de usabilidad. Y cada pequeño punto de fricción aumenta la probabilidad de que se den por vencidos y se vayan.
Por qué la usabilidad es importante para tu empresa
Un sitio web utilizable:
- Genera confianza y profesionalidad
- Mantiene a la gente comprometida durante más tiempo
- Aumenta las conversiones (clientes potenciales, ventas, inscripciones)
- Reduce las solicitudes de asistencia
- Funciona mejor en todos los dispositivos y tamaños de pantalla
En resumen, una buena usabilidad ayuda a tu sitio web hacer su trabajo-y hace que tus usuarios sientan que realmente te preocupas por su tiempo y su experiencia.
Elementos clave de la usabilidad
1. Navegación
Los menús deben ser lógicos, predecibles y estar claramente etiquetados. Los visitantes no deberían tener que adivinar dónde encontrar cosas como servicios, información de contacto o precios.
2. Legibilidad
Tu contenido debe ser fácil de leer, tanto en términos de estilo de redacción como de diseño:
- Utiliza títulos para dividir el contenido
- Párrafos cortos
- Utiliza fuentes legibles y un interlineado decente
3. Velocidad
Un sitio web lento es un asesino instantáneo de la usabilidad. Nadie quiere esperar 10 segundos a que se cargue una página, especialmente en el móvil. La velocidad de la página afecta directamente a las tasas de rebote y de conversión.
4. Claridad de las llamadas a la acción
"Ponte en contacto conmigo", "Concierta una llamada" o "Descarga la guía": sea cual sea el siguiente paso, haz que sea claro y fácil de dar.
5. Capacidad de respuesta móvil
La usabilidad se rompe rápidamente en un teléfono móvil si los botones son demasiado pequeños, el texto está cortado o los diseños cambian de forma impredecible. Tu sitio debe funcionar igual de bien en una pantalla de 6 pulgadas que en un ordenador de sobremesa.
6. Tratamiento de errores
Si falla un formulario o no se carga una página, ¿ayuda el sitio al usuario a recuperarse? Los mensajes de error deben ser claros y constructivos, no sólo "Algo ha ido mal".
Errores comunes de usabilidad
- Abrumar al usuario con demasiado contenido o demasiadas opciones
- Ocultar información clave (como los datos de contacto) tras varios clics
- Utilizar jerga o lenguaje poco claro
- Reproducción automática de vídeo o música (rebote instantáneo)
- Diseño o maquetación incoherente de una página a otra
Cómo mejorar la usabilidad
- Prueba con usuarios reales
Pide a algunas personas sin conocimientos técnicos que utilicen tu sitio web. Observa dónde se atascan. Aprenderás más de esto que de cualquier informe analítico. - Utiliza mapas de calor o grabaciones de sesiones
Herramientas como Hotjar o Microsoft Clarity pueden mostrar cómo interactúan las personas con tu sitio: qué hacen clic, qué ignoran y dónde abandonan. - Empieza por tu sitio móvil
Es probable que más de la mitad de tus visitantes utilicen el móvil. Asegúrate de que funciona impecablemente allí primero.
Conclusión
La usabilidad no consiste en un diseño llamativo o animaciones de moda, sino en hacer que tu sitio sea fácil de usar, que se cargue rápidamente y que resulte agradable interactuar con él. Si los visitantes disfrutan utilizando tu sitio, es mucho más probable que se conviertan en clientes potenciales, clientes o defensores. Así de sencillo.