Piensa en tu sitio web WordPress como en tu coche: ignora el mantenimiento y tarde o temprano se averiará, a veces en el peor momento posible. Las actualizaciones periódicas no son sólo un "detalle". Son fundamentales tanto para la seguridad como para el rendimiento. He aquí por qué no debes posponerlas nunca, y cómo hacer que las actualizaciones sean casi automáticas.
Los riesgos de los sitios WordPress obsoletos
Los sitios de WordPress obsoletos son uno de los objetivos más fáciles de Internet. Cada vez que se publica un nuevo parche de seguridad para el núcleo, los temas o los plugins de WordPress, los hackers empiezan a escanear la web en busca de sitios que no actualizado todavía. ¿Por qué? Porque ya saben exactamente qué vulnerabilidades explotar.
Esto es lo que puede ocurrir si no te mantienes al día:
- Trucos para sitios web: La mayoría de los sitios WordPress pirateados utilizan software obsoleto.
- Pérdida de datos: El malware puede corromper tu contenido, borrar tus archivos o robar datos de tus clientes.
- SEO Tanking: Si Google encuentra malware en tu sitio, puedes entrar en la lista negra (y ver cómo desaparece tu clasificación de la noche a la mañana).
- Accidentes en el sitio: Los plugins o temas antiguos pueden entrar en conflicto con las nuevas tecnologías, provocando errores o tiempos de inactividad.
Ignorar las actualizaciones puede parecer inofensivo, hasta que no lo es.
Ejemplos de ataques en el mundo real
No son sólo "los peores escenarios". Los ataques a sitios de WordPress obsoletos ocurren todos los días:
- Vulnerabilidades masivas de plugins: En 2024, se descubrieron más de 7.900 nuevas vulnerabilidades de WordPress y más de 96% de ellas estaban en plugins de terceros 1.
- Ataques no autentificados a sitios públicos: Según el informe 2024 de Wordfence, las vulnerabilidades atacadas con más frecuencia fueron los fallos de "escalada de privilegios no autenticada", lo que significa que los atacantes podían obtener acceso de administrador sin necesidad de tener una cuenta o contraseña. 2.
- Malware de plugins obsoletos o pirateados: Según WPScan 3en 2024, decenas de miles de sitios infectados se debieron a plugins y temas obsoletos o "anulados". Estos complementos no autorizados o abandonados se convierten en objetivos fáciles para el malware, redirigiendo a los visitantes a sitios de estafa o phishing y dañando gravemente el SEO antes de que se advierta el problema.
Si no te actualizas, no sólo estás tirando el dado, sino que estás acumulando probabilidades en tu contra.
Rendimiento: No se trata sólo de seguridad
Las actualizaciones también aportan mejoras de rendimiento, correcciones de errores y nuevas funciones que hacen que tu sitio funcione sin problemas. Un sitio anticuado no sólo es menos seguro, sino que suele ser más lento, tiene más fallos y es menos compatible con los nuevos navegadores o dispositivos.
- Tiempos de carga más rápidos: Los desarrolladores suelen optimizar el código con cada nueva versión.
- Mejor compatibilidad: Las actualizaciones garantizan que tu sitio funcione con la última tecnología PHP, MySQL y de servidor.
- Corrección de errores: Incluso las pequeñas actualizaciones pueden resolver problemas molestos que afectan a la experiencia del usuario.
¿El resultado? Un sitio rápido, estable y con un aspecto profesional, todos los días.
Cómo estar al día (sin sudar)
Mantener tu sitio actualizado no tiene por qué ser un quebradero de cabeza. He aquí cómo puedes hacerlo de forma fácil y segura:
- Automatiza las actualizaciones del núcleo y de los plugins: Activa las actualizaciones automáticas de versiones menores, parches de seguridad y plugins de confianza. Pero no pierdas de vista las versiones mayores: pruébalas antes de lanzarlas.
- Haz una copia de seguridad antes de actualizar: Realiza siempre una nueva copia de seguridad antes de cualquier actualización. Si algo va mal, podrás restaurar rápidamente tu sitio.
- Utiliza un Sitio de Escenificación para los Sitios Complejos: Si tienes una tienda WooCommerce, un sitio de socios o cualquier otro sitio personalizado, prueba primero las actualizaciones en un sitio de prueba para detectar cualquier problema.
- Controla tu sitio tras las actualizaciones: No te limites a "configurar y olvidar". Comprueba las funciones clave de tu sitio, los formularios y el proceso de pago después de la actualización para detectar errores ocultos.
- Programa un mantenimiento regular: Pon las actualizaciones del sitio en tu calendario semanal o quincenal -o mejor, consigue un plan de atención que se encargue de todo por ti.
TL;DR: No dejes que tu sitio web se convierta en fruta al alcance de la mano
La mayoría de los ataques a sitios de WordPress se deben a actualizaciones no realizadas, no a hackers geniales. Si te mantienes al día, cerrarás el camino más fácil a los atacantes y ofrecerás a tus visitantes la mejor experiencia posible.
¿No tienes tiempo o no quieres estresarte? Precisamente por eso ofrezco Planes de Atención WordPress gestionados. Ver lo que incluye y mantén tu sitio seguro, actualizado y funcionando a pleno rendimiento, sin mover un dedo.
Referencias: