En Fase de descubrimiento es el primer paso para el éxito de cualquier proyecto web, estrategia digital o colaboración de servicios. Es donde haces una pausa, te alejas y te planteas las grandes preguntas: ¿Qué estamos construyendo? ¿para qué? ¿Para quién? ¿Y cuáles son los objetivos reales?
Esta fase marca la dirección de todo lo que viene después: estrategia, diseño, desarrollo, contenido, SEO. Saltársela (o apresurarse a hacerlo) es como construir una casa sin comprobar el terreno ni hacer planos. Claro que puedes hacerlo. Pero probablemente te arrepentirás después.
¿Qué ocurre durante la Fase de Descubrimiento?
El proceso exacto varía según el ámbito y el socio. Pero, en general, incluye
- Metas y objetivos empresariales
Comprender lo que realmente intentas conseguir, no sólo lo que quieres construir. - Investigación de audiencias
¿Quién visita tu sitio? ¿A qué se enfrentan? ¿Qué preguntas se hacen? ¿Qué les haría confiar en ti? - Análisis de la competencia
Un vistazo rápido a cómo se presentan los demás en tu espacio, para que puedas identificar las lagunas o la diferenciación. - Requisitos técnicos
¿Qué características necesitas? ¿Cómo de compleja es la construcción? ¿Hay sistemas existentes con los que integrarse? - Auditoría de contenidos y SEO
¿Qué contenidos tienes ya? ¿Qué funciona? ¿Qué falta? ¿Hay trampas de SEO ocultas? - Revisión de marca y UX
¿Está el diseño actual alineado con tu marca? ¿El recorrido del usuario es claro o está lleno de fricciones? - Hoja de ruta del proyecto
Entregables, plazos, estimaciones presupuestarias e hitos clave.
Al final, deberías tener un informe o documento estratégico sólido, algo a lo que todos puedan remitirse cuando las decisiones se pongan difíciles.
Por qué es importante
La Fase de Descubrimiento no es sólo para las grandes empresas. Incluso un empresario individual que lance un sitio web de 5 páginas se beneficiará de pararse a pensar:
- ¿A quién quiero llegar?
- ¿Cuáles son sus principales preguntas?
- ¿Qué acción quiero que lleven a cabo?
- ¿Qué contenido necesito realmente?
Omitir el descubrimiento a menudo conduce a:
- Estructura confusa del sitio
- Mensajes poco claros
- Sobrecarga de funciones
- Incumplimiento de plazos y excesos presupuestarios
Peor: acabas resolviendo el problema equivocado.
Cuándo hacerlo
Idealmente, antes de tocar una sola línea de código o diseño. Es la diferencia entre improvisar y trabajar con claridad.
Algunos equipos ofrecen el Descubrimiento como un servicio independiente de pago (a veces denominado "sprint estratégico" o "fase de auditoría"). Otros lo integran en el proyecto completo.
Conclusión
La Fase de Descubrimiento es tu base estratégica. Es donde reduces la velocidad para acelerar, haciendo las preguntas adecuadas antes de comprometerte con las respuestas equivocadas. Si quieres un sitio que funcione (no sólo que tenga buen aspecto), no te saltes este paso.