Favicon

Aparece un pequeño icono en la pestaña del navegador, que representa el sitio web.

Por Henrik Liebel

¿Qué significa el término Favicon ¿significa realmente?

A favicon es el pequeño icono que aparece en la pestaña de tu navegador junto al título de tu sitio. También aparece en los marcadores, en los resultados de búsqueda y, a veces, en el historial del navegador. Abreviatura de "icono favorito", es una pieza diminuta pero poderosa de tu identidad visual.

Aunque sólo sean 16×16 o 32×32 píxeles, desempeñan un papel más importante de lo que la mayoría de la gente cree.

Por qué importan los favicons

  • Reconocimiento de marca: Un icono familiar ayuda a los usuarios a reconocer tu sitio de un vistazo.
  • Confía en: Un favicon ausente o genérico puede hacer que tu sitio parezca inacabado o menos profesional.
  • Experiencia del usuario: En un mar de pestañas abiertas, un favicon ayuda a los usuarios a encontrar rápidamente la tuya.
  • Compatibilidad con móviles y navegadores: Algunas plataformas utilizan los faviconos como iconos o accesos directos de aplicaciones.

¿Qué es un buen favicon?

  • Simplicidad: En un tamaño tan pequeño, los diseños minimalistas son los que mejor funcionan.
  • Claridad: Utiliza una inicial, un símbolo o una marca de logotipo en negrita, no tu logotipo completo.
  • Coherencia: Haz coincidir los colores de tu marca y el estilo de tus iconos.
  • Dimensionamiento adecuado: Los favicons modernos ya no son sólo .ico archivos. Puede que necesites varios tamaños para distintos dispositivos (por ejemplo, 16×16, 32×32, 180×180 para dispositivos Apple).

Cómo configurarlo

Si utilizas WordPress:

  • Ir a Apariencia → Personalizar → Identidad del Sitio y sube tu favicon (llamado "Icono del sitio").
  • La mayoría de los temas y creadores de páginas lo admiten.
  • Para una compatibilidad total (especialmente con Apple/Android), puedes utilizar una herramienta gratuita como RealFaviconGenerator para generar todos los formatos adecuados.

Buenas prácticas

  • Prueba cómo se ve en pestañas oscuras y claras del navegador.
  • Evita demasiados detalles: se difuminarán en tamaños pequeños.
  • Guarda en varios formatos si es necesario (.ico, .png, .svg).

Conclusión

Tu favicon es una de esas "señales invisibles de credibilidad". Puede que los usuarios no se den cuenta cuando está bien hecho, pero se notan cuando falta. Sólo se tarda unos minutos en configurarlo, pero añade un toque pulido y profesional a tu marca.

Tu experto digital personal

¿El sitio web de tu empresa sigue atrapado en el pasado?

No dejes que un sitio web anticuado frene tu crecimiento. Te ayudaré a transformar tu presencia digital para el futuro.

Escríbeme por WhatsApp
Un hombre de pelo castaño claro y barba, con una camisa abotonada de color gris claro, está de pie mirando a la cámara y sonríe suavemente. El fondo es negro liso.

Ponte en contacto

Hola, haz clic en mi nombre para iniciar un chat en WhatsApp.
Suelo responder en pocas horas.