Above the Fold

Por encima del pliegue se entiende la parte de una página web que es visible para los usuarios sin tener que desplazarse.

Por Henrik Liebel

¿Qué significa el término Above the Fold ¿significa realmente?

Por encima del pliegue se refiere a la parte de una página web que es visible para los usuarios sin tener que desplazarse. Es lo que la gente ve primero -en los primeros segundos de llegar a tu sitio-, por lo que desempeña un papel importante a la hora de captar la atención, generar confianza y fomentar la acción.

El término proviene de los periódicos impresos, donde los titulares y las historias llamativas se colocaban en la mitad superior de la primera página -literalmente por encima de la línea de pliegue- para atraer a los compradores. En Internet, el concepto funciona de forma similar: lo que se ve antes de desplazarse por la página puede hacer que el usuario decida quedarse o no.

Por qué es importante para tu sitio web

Piensa en la parte superior de la página como la primera impresión de tu sitio. Si los visitantes no entienden inmediatamente de qué trata tu sitio o no sienten que sea relevante para ellos, rebotarán, a menudo en cuestión de segundos.

Por eso esta zona suele albergar:

  • A titular claro que diga a la gente lo que ofreces
  • A subtítulo o propuesta de valor que lo apoya
  • A imagen principal o vídeo de fondo que cree ambiente o muestre el producto
  • A llamada a la acción (CTA), como un botón o un enlace
  • Clave navegación o elementos de marca

Tu objetivo no es meterlo todo en este espacio, sino justificar el desplazamiento hacia abajo.

¿Existe una línea de pliegue "estándar"?

No. Lo que está por encima del pliegue depende del tamaño de la pantalla, la resolución y el dispositivo:

  • En un portátil, podrían ser los primeros 600-700 píxeles
  • En un smartphone, es mucho menos
  • En un monitor 4K, el pliegue aparece más bajo

Eso significa que no puedes diseñar para una altura concreta, sino que puedes puede Dar prioridad a la claridad, la capacidad de respuesta y los mensajes clave.

Errores comunes que debes evitar

  • Demasiados espacios en blanco por encima del pliegue que retrasa el contenido clave
  • Titulares imprecisos que no dicen lo que realmente hace la empresa
  • Sin CTA o un siguiente paso confuso
  • Imágenes de héroes que dominan pero no comunican
  • Suponiendo que los usuarios se desplacen-muchos lo hacen, pero sólo si la primera impresión despierta su interés

Prácticas recomendadas para una sección fuerte de la mitad superior de la página

  • Empieza con claridad: ¿Quién eres y qué ofreces? Dilo en una frase.
  • Utiliza el diseño para guiar la atención: Alinea tu titular, imágenes y CTA para que los usuarios sepan instintivamente dónde mirar.
  • Piensa primero en el móvil: Asegúrate de que tu mensaje clave y la CTA son visibles en pantallas pequeñas sin necesidad de desplazarse.
  • Prueba lo que funciona: Las pruebas A/B de diferentes secciones del héroe pueden mostrar cuál convierte mejor.

Por encima del pliegue ≠ todo

Sí, es importante, pero no te estreses por "meterlo todo". Los usuarios se desplazan cuando la primera impresión es fuerte. Tu trabajo por encima del pliegue es ganarte ese desplazamiento con relevancia y claridad.

Conclusión

"Por encima del pliegue" no es sólo un cliché de diseño: es tu oportunidad de establecer una conexión inmediata y significativa. En un mundo de cortos periodos de atención, esos primeros cientos de píxeles son valiosos. Utilízalos sabiamente y será mucho más probable que tus visitantes se queden y participen.

Tu experto digital personal

¿El sitio web de tu empresa sigue atrapado en el pasado?

No dejes que un sitio web anticuado frene tu crecimiento. Te ayudaré a transformar tu presencia digital para el futuro.

Escríbeme por WhatsApp
Un hombre de pelo castaño claro y barba, con una camisa abotonada de color gris claro, está de pie mirando a la cámara y sonríe suavemente. El fondo es negro liso.

Ponte en contacto

Hola, haz clic en mi nombre para iniciar un chat en WhatsApp.
Suelo responder en pocas horas.