A API REST (abreviatura de Interfaz de Programación de Aplicaciones de Transferencia de Estado Representacional) es una forma estructurada de que diferentes sistemas se comuniquen entre sí a través de la web. En lenguaje llano: es la forma en que los sitios web, las aplicaciones o los servicios intercambian información entre bastidores, de forma rápida, segura y en tiempo real.
Si tu sitio web extrae entradas de blog de WordPress, envía datos de formulario a un CRM o muestra información de envío en tiempo real desde otra plataforma, es muy probable que utilice una API REST para hacerlo.
¿Qué hace una API REST?
Una API REST permite a un sistema
- Solicitar datos (por ejemplo, obtener una lista de productos o entradas de blog)
- Enviar datos (por ejemplo, enviar un formulario de contacto o subir una imagen)
- Actualizar datos (por ejemplo, editar el perfil de un usuario o cambiar el estado de un pedido)
- Borrar datos (por ejemplo, eliminar un registro antiguo)
Es como pedir en un restaurante: tú (el frontend) le dices a la cocina (el backend) lo que quieres, y el camarero (la API) te lo trae, sin que tengas que saber cómo funciona la cocina.
Por qué es importante para los empresarios
- Las integraciones se hacen posibles
¿Quieres que tu sitio web se conecte con Stripe para los pagos, Mailchimp para los boletines o HubSpot para el seguimiento de clientes potenciales? Todos ellos se basan en API para sincronizarse a la perfección. - La funcionalidad personalizada se hace escalable
Con las API REST, puedes crear herramientas que se comuniquen con tus sistemas internos, como extraer información de existencias en tiempo real de tu software de inventario directamente a tu tienda online. - Sitios web más rápidos y ágiles
Las API te permiten cargar contenido sin actualizar las páginas ni sobrecargar el servidor. Esto se traduce en una experiencia más fluida para los usuarios, y en una menor carga para tu alojamiento. - A prueba de futuro
Las API REST son un estándar moderno. Si tu sitio está construido para interactuar a través de API, es más fácil ampliarlo más adelante: a aplicaciones móviles, herramientas de terceros o configuraciones headless.
Dónde podrías estar utilizando ya las API REST
- Sitios de WordPress
La API REST de WordPress está integrada. Permite a los desarrolladores obtener entradas, usuarios, menús o datos personalizados para interfaces dinámicas o aplicaciones externas. - Plataformas de comercio electrónico
Shopify, WooCommerce y otros utilizan API REST para sincronizar productos, procesar pedidos o integrarse con herramientas de envío. - CRM y herramientas de correo electrónico
¿Enviar un formulario que envía instantáneamente un contacto a tu CRM o lista de correo electrónico? Eso es una API REST en acción. - Cuadros de mando analíticos
Obtener estadísticas en tiempo real de Google Analytics, Facebook Ads o el backend de tu tienda suele implicar el uso de API.
API REST frente a otras API
REST es sólo una estilo de API; otras son GraphQL y SOAP. REST es popular porque es:
- Sencillo y legible
- Flexible y escalable
- Bien soportado por casi todas las plataformas modernas
Si tu desarrollador menciona el uso de una API REST, es una buena señal: significa que tu sitio está construido para comunicarse y crecer.
Conclusión
No necesitas saber escribir código para apreciar lo que hacen posible las API REST. Son el pegamento invisible que mantiene unidas las experiencias digitales modernas, permitiendo que tus herramientas se conecten, que tus sistemas escalen y que tu sitio web funcione mejor entre bastidores. Si estás invirtiendo en un sitio web personalizado o en automatización, una sólida estrategia de API debería formar parte de la conversación.