Presupuesto vs. Estimación

La diferencia entre un coste fijo y una horquilla aproximada de precios del proyecto.

Por Henrik Liebel

¿Qué significa el término  Presupuesto vs. Estimación  realmente?

A primera vista, una cita y un estimación pueden parecer la misma cosa: ambos implican fijar el precio de un trabajo o servicio. Pero, en la práctica, tienen finalidades diferentes, conllevan distintos niveles de compromiso y pueden tener implicaciones muy distintas para tu presupuesto y tus plazos.

Entender la diferencia puede evitarte sorpresas incómodas o malentendidos, sobre todo al contratar a un autónomo, agencia o contratista para un trabajo digital.

¿Qué es una cita?

A cita (también llamado presupuesto o cotización fija) es un documento formal y vinculante. En él se indica exactamente cuánto costará un servicio o proyecto en función de un alcance claramente definido.

  • Es preciso y definitivo: Una vez aceptado, el proveedor se compromete a entregar el trabajo descrito por el precio presupuestado.
  • Requiere un alcance detallado: Dado que el coste está fijado, normalmente sólo se facilitan presupuestos después de haber realizado suficientes averiguaciones para comprender plenamente lo que está en juego.
  • Protege ambos lados: Sabes lo que vas a pagar. Ellos saben lo que van a entregar. Sin sorpresas, suponiendo que nadie cambie el alcance.

Ejemplo:

"Diseñaremos y crearemos un sitio web WordPress de 5 páginas, incluyendo una página de inicio, servicios, acerca de, contacto y blog, por 2.400 euros".

Una vez firmado, ese precio no cambia a menos que cambie el alcance del proyecto.

¿Qué es un presupuesto?

En estimación es más bien una conjetura basada en la experiencia, los requisitos conocidos y las expectativas. Te da una cifra aproximada, pero no fija.

  • Es flexible: Las estimaciones suelen utilizarse en las primeras fases de un proyecto, cuando aún no se dispone de todos los detalles.
  • Puede cambiar: Una vez afinado el alcance, el precio final podría ser mayor o menor.
  • Es útil para presupuestar: Especialmente para trabajos complejos o personalizados, en los que es difícil prever todas las tareas por adelantado.

Ejemplo:

"Un rediseño básico de tu sitio web existente costará probablemente entre 2.000 y 3.000 euros, dependiendo del contenido, las funciones y el tiempo de desarrollo".

Es una estimación, no un compromiso.

Por qué es importante esta diferencia

Para los empresarios, esta distinción puede afectar:

  • Planificación presupuestaria: Los presupuestos te ayudan a planificar con precisión. Los presupuestos te ayudan a explorar opciones.
  • Expectativas del proyecto: Malinterpretar un presupuesto flexible como un presupuesto fijo suele provocar tensiones.
  • Toma de decisiones: Saber cuándo pedir cada cosa te permite avanzar con confianza y justicia.

Cuándo pedir qué

  • Pide un estimación cuando aún estás definiendo el proyecto o comparando proveedores de servicios.
  • Pide un cita cuando el alcance esté claro y estés listo para comprometerte.

Muchos profesionales empiezan con una estimación y luego siguen con un presupuesto detallado tras sesiones de descubrimiento o estrategia.

Conclusión

Tanto los presupuestos como las estimaciones son herramientas esenciales, pero no son intercambiables. A el presupuesto es un compromisomientras que un la estimación es orientativa. Conocer la diferencia te ayuda a establecer expectativas más claras, evitar malentendidos y construir relaciones laborales más sólidas desde el primer día.

Tu experto en rescate de WordPress

¿Tu sitio web te está frenando?

No permitas que un mal rendimiento o un diseño anticuado te cuesten clientes potenciales y ventas. Revisaré tu sitio web, identificaré los problemas y crearé un plan de acción claro para que vuelva a funcionar como debería.

Escríbeme por WhatsApp
Un hombre de pelo castaño claro y barba, con una camisa abotonada de color gris claro, está de pie mirando a la cámara y sonríe suavemente. El fondo es negro liso.

Ponte en contacto

Hola, haz clic en mi nombre para iniciar un chat en WhatsApp.
Suelo responder en pocas horas.
  • Retrato en blanco y negro de un hombre con el pelo rizado recogido hacia atrás, barba poblada y bigote. Sonríe suavemente y mira directamente a la cámara. El fondo es liso y de color claro.
    HenrikFundador
    Disponible en: 09:03